La innovación, producción y comercialización de un producto resultan de la interacción de una diversidad de actores. Así, el modelo de extensión hub del programa gubernamental MasAgro busca ser un espacio en el que agricultores, extensionistas, proveedores de insumos, instituciones gubernamentales y de enseñanza e investigación, entre otros, interactúen, con el fin de promover bienestar individual y colectivo a través de la innovación. El objetivo de este trabajo fue analizar las estructuras relacionales dentro de los hubs y, para tal efecto, se aplicaron entrevistas directas a 457 actores de 10 regiones agroecológicas que conforman los hubs del sistema del maíz en México. Se midieron los indicadores de densidad, cercanía, transitividad y diversidad de relaciones, en dos momentos de análisis: línea base y línea final, mediante la metodología de análisis de redes sociales. Una prueba “t” de muestras relacionadas reveló que en los tres primeros indicadores existe una diferencia estadística significativa entre los momentos analizados (p<0,05), lo que indica que en el hub se ha gestionado la interacción entre los actores, y que se ha convertido en un espacio en el que se ha generado estructura local y se ha mantenido el capital relacional, que constituyen las bases del capital social necesario para el desarrollo de procesos de innovación en el sector rural. Estos hallazgos pueden servir a responsables de programas y diseñadores de políticas como una herramienta complementaria de evaluación de estrategias de intervención en el sector
El Catálogo latinoamericano de experiencias en agricultura familiar TEC 2018 presenta 31 soluciones innovadoras, que han logrado consolidarse como tecnologías sociales, o avanzan en tal dirección. Entendemos por tecnología social la innovación social estructurada por el conjunto de conocimientos, prácticas,...
La consommation de produits certifiés n’est plus l’apanage des pays développés. Au Kenya, les premiers marchés biologiques sont apparus à Nairobi en 2006. Ils sont approvisionnés par des maraîchers, confrontés à une diversité de défis : construire une certification biologique...
Con el espíritu de contribuir a este enfoque se presenta esta guía metodológica sobre “Sistemas Territoriales de Abastecimiento Alimentario” orientada a técnicos, académicos y tomadores de decisiones tanto de gobiernos locales, regionales o nacionales como de la iniciativa privada. Su...
Los aportes de la agricultura para el país son indiscutibles: cerca del 20% al Producto Interno Bruto, 40% del empleo nacional, alimentos; aunque la mayoría de cultivos se producen en sistemas convencionales algunos como el café y el cacao son...
This document presents a summary of the main findings of sector and multi-stakeholder consultations conducted by the Platform for African European Partnership on Agricultural Research for Development (PAEPARD) during 2010-2012. It provides recommendations for the sustainable establishment of partnerships in...