Los objetivos del estudio fueron conocer la satisfacción por parte de los agricultores de los Servicios Científico Técnicos que se brindan en la actualidad y contribuir al rediseño del Sistema de Servicios Técnicos de apoyo a la agricultura en cada municipio, fortaleciendo el servicio para el control de plagas y enfermedades brindado por las Estaciones de Protección de Plantas (ETPP) y los Centros de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos (CREE)
Las limitaciones en el manejo de la diversidad agrobiológica en Cuba, debido al déficit financiero, posibilitó una estrategia de fitomejoramiento alternativo y complementario al fitomejoramiento convencional y centralizado. Esta importante forma denominada Fitomejoramiento Participativo (FP), como parte integrante de la...
El presente artículo describe los resultados de diseminación participativa de semillas (DPS) en términos productivos, ambientales y socioeconómicos en Cuba y México. El concepto de diseminación participativa de semillas (DPS) surgió en Cuba a partir de la integración de las ferias...
The innovation system perspective acknowledges the contributions made by all stakeholders involved in knowledge development, dissemination and appropriation. According to the specific agricultural production system, farmers adopt innovations, modify them or innovate on their own. This paper examines the role...
El Sistema de Extensión Agraria (SEA), es una de las formas de facilitar, trasmitir y conocer los saberes entre los productores, técnicos y decisores en las áreas de producción agrícola en Cuba. Se estudió el sistema de gestión de extensión...
El presente trabajo tuvo como objetivo mostrar las experiencias en el cultivo del arroz en el mundo, así como de varias regiones de Cuba, donde las ferias de diversidad constituyeron la mejor forma de dar acceso rápido y eficiente a...