Nicaragua es el país más grande de América Central, y la agricultura es uno de los motores del desarrollo económico y social. El sector agrícola aporta el 16.1 por ciento del producto interno bruto (PIB), el 33 por ciento del empleo formal y la seguridad alimentaria de la población. Alrededor de la producción agropecuaria se integran 260 000 productores.
La presente experiencia ha sido desarrollada en la zona de Cantagallo, del municipio de Condega en el departamento de Estelí, declarada como parque ecológico por la alcaldía. La producción agrícola en Cantagallo se orienta a ganadería de pequeña escala, hortalizas, café de altura, granos básicos, papa y otros. El modelo de escuela se replica de la experiencia desarrollada por el Movimiento de Agricultura Orgánica de Nicaragua (MAONIC), en el que se promueven innovaciones tecnológicas ageroecológicas mediante el enfoque de aprender haciendo y se desarrolla en la Plataforma Municipal de Cambio Climático, instancia liderada por la alcaldía de Condega, y que cuenta con participación de actores públicos y privados.
El objetivo de la escuela es proveer conocimiento habilidades a los productores en la producción agroecológica para lograr transitar de una producción convencional con prácticas que afectan al ambiente a un sistema de producción sostenible, teniendo como base la agroecología y con insumos mayoritariamente provenientes de las fincas.
Nicaragua is the largest country in Central America, and agriculture is one of the engines of economic and social development. The agricultural sector contributes 16.1 percent of the Gross Domestic Product (GDP), 33 percent of formal employment and the food...
La Red Agricultura G-20 ha sido una iniciativa conjunta del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de México, de cara a la VII Cumbre del Grupo...
This report provides a synthesis of all findings and information generated through a “stocktaking” process that involved a desk study of Prolinnova documents and evaluation reports, a questionnaire to 40 staff members of international organizations in agricultural research and development (ARD),...
Esta guía, para el diagnóstico de los SisNIAs plantea un nabordaje con base en tres ejes de análisis: i) Caracterización de la producción y del sistema de ciencia y tecnología, donde se desarrolla la situación productiva del país, generación de...
Cette publication offre de nombreux exemples concrets détaillant différentes manières de réengager les jeunes dans le secteur agricole. Elle montre à quel point des programmes éducationnels sur mesure peuvent offrir aux jeunes les compétences et la perspicacité nécessaires pour se...