El resultado de un análisis de la cadena de valor en el sector agrícola son insumos para formular y establecer políticas de desarrollo rural, más aún cuando la intermediación hace que el flujo de mercancías sea extenso y se producen sobre precios lo que resta competencia y valor a los productos agrícolas. En este contexto la investigación planteó los siguientes objetivos: 1) Determinar características generales del comercio del cacao y café en función de su dinámica de exportación entre el período 2010-2015 y 2) analizar las cadenas de comercialización en su integración vertical y territorial. Para esto, se planteó una investigación de tipo descriptiva teniendo como marco de referencia el período 2010-2015. Para el análisis de las cadenas de valor de cacao y café se elaboró una matriz con una logia vertical y de alcance territorial. Los resultados indican un incremento de las exportaciones de cacao tanto en grano como en sus derivas, caso contrario a lo que sucedió con el café. El análisis vertical y territorial de en ambas cadenas de valor fueron favorables por sus condiciones climáticas y desfavorables, en aspectos de baja productividad y a largas cadenas de comercialización
El PMC Maíz amarillo duro tuvo como objetivo principal que el país llegue a la autosuficiencia de manera competitiva, es decir que ya no dependa de las importaciones y que la demanda sea cubierta por la producción nacional con precios...
Agricultural innovation in low-income tropical countries contributes to a more effective and sustainable use of natural resources and reduces hunger and poverty through economic development in rural areas. Yet, despite numerous recent public and private initiatives to develop capacities for...
La consommation de produits certifiés n’est plus l’apanage des pays développés. Au Kenya, les premiers marchés biologiques sont apparus à Nairobi en 2006. Ils sont approvisionnés par des maraîchers, confrontés à une diversité de défis : construire une certification biologique...
Depuis une dizaine d’années, SOS Faim développe avec ses partenaires latino-américains, une nouvelle stratégie pour endiguer la pauvreté rurale : le développement territorial rural (DTR). On peut définir le DTR comme étant une dynamique d’animation et de concertation entre acteurs...
Este documento presenta los resultados de la primera parte de la consultoría realizada para el RIMISP-Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural. El objetivo de la consultoría es: “contar con un análisis sobre productividad de la ganadería de carne de la...