La presente investigación tiene como objetivo desarrollar el análisis de las tendencias de investigación como una práctica internacional de obligatorio cumplimiento para el caso de las actividades de I+D, donde el conocimiento del entorno tecnológico propende por sustentar y justificar la inversión de recursos humanos y materiales en distintos proyectos de investigación, a partir de la vigilancia tecnológica como herramienta de direccionamiento estratégico. El marco de acción se centra en las cadenas productivas del sector agropecuario en Colombia, teniendo como marco referencial 13 áreas temáticas, donde la identificación de referentes a nivel internacional para las cadenas productivas debe ser coherente con las demandas particulares de cada cadena y con las áreas temáticas que las abarcan, de tal manera que los resultados de este proceso sean insumo para el acortamiento de brechas y fortalecimiento del sector. Como caso de estudio se enmarca la investigación en el análisis de tendencias en investigación básica para las cadenas productivas del cacao, láctea, carne bovina y papa, obteniendo un análisis de tendencias en investigación, identificación de referentes internacionales, temáticas prioritarias, etc
This study examines the role of public–private partnerships in international agricultural research. It is intended to provide policymakers, researchers, and business decisionmakers with an understanding of how such partnerships operate, how they promote the exchange of knowledge and technology, and...
Cette publication offre de nombreux exemples concrets détaillant différentes manières de réengager les jeunes dans le secteur agricole. Elle montre à quel point des programmes éducationnels sur mesure peuvent offrir aux jeunes les compétences et la perspicacité nécessaires pour se...
One option for practically applying innovation systems thinking involves the establishment of innovation platforms (IPs). Such platforms are designed to bring together a variety of different stakeholders to exchange knowledge and resources and take action to solve common problems. Yet...
El estudio fue realizado en el trópico húmedo del sureste mexicano con el objetivo de estimar la participación de las Asociaciones en el acopio y comercialización de cacao en Tabasco, México, durante el ciclo de cosecha 1999 - 2000. Para...
Un problema que enfrenta la producción nacional de madera aserrada es la pérdida de competitividad frente a la madera importada. Para el periodo 1993-1995, la producción nacional abastecía el 80% del consumo nacional y para el 2001-2003 sólo el 3%....