Este documento describe experiencias exitosas de organización económica de pequeños y medianos productores (denominados también campesinos, rancheros, pequeños agricultores o milperos, quienes en su mayoría enfrentan condiciones de pobreza y marginación) y se inscribe en esfuerzos que grupos sociales en México realizan para reivindicar la importancia de estos productores y para inducir una política pública que reoriente a favor de ellos los apoyos destinados al sector agropecuario con fórmulas de asistencia técnica eficaz, favorables al medio ambiente, equitativas socialmente y que fomenten los mercados locales. Las experiencias descritas, de varias regiones del país, corresponden a un abanico amplio de figuras asociativas, las cuales se definieron a partir de sendos productos ligados con el interés de ingresos económicos –como el café, los granos básicos, la leche, recursos forestales, agaves, entre otros– pero luego escalaron en la cadena productiva, de tal forma que ahora varias de ellas venden sus productos de forma directa
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) tiene como misión proveer esquemas de cooperación técnica a sus estados miembros en el continente americano. El documento que aquí se presenta sintetiza los resultados de la segunda fase del trabajo...
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el impacto que genera la cadena de valor de la producción de destilado de agave en el Margen de Utilidad Bruta, considerando el proceso productivo del mismo, desde el mantenimiento del cultivo hasta...
Cette publication offre de nombreux exemples concrets détaillant différentes manières de réengager les jeunes dans le secteur agricole. Elle montre à quel point des programmes éducationnels sur mesure peuvent offrir aux jeunes les compétences et la perspicacité nécessaires pour se...
El presente artículo expone una propuesta metodológica para el análisis de la competitividad de Redes de valor agroindustriales. El planteamiento metodológico consiste en tres etapas de análisis circunscritas dentro del Marco Lógico: el diagnóstico de la Red sustentado en las...
Este documento trata del nacimiento y actuación de la REAF (Reunión Especializada de Agricultura Familiar) como órgano asesor de los órganos ejecutivos del Mercosur. El documento trata también del reconocimiento de la agricultura familiar como una categoría que requiere de...