Con base en las limitaciones analizadas en el extensionismo tradicional, este documento propone un Sistema Integral de Organizadores Comunitarios (SICOMUN) en el que los Organizadores sean seleccionados por procedimientos meritocráticos, se encuentren vinculados a un proceso de capacitación permanente que les permita escalar en posiciones e incentivos a la manera del Servicio Nacional de Investigación y sean apoyados por un arreglo institucional de acompañamiento.
En el Capítulo 1 se presenta el contexto en que se realiza esta propuesta; en el Capítulo 2 se analiza la situación actual de las organizaciones rurales en México con especial énfasis en el rol del ejido; en el Capítulo 3 se presenta la propuesta de un Sistema Integral de Organizadores Comunitarios que trascienda la lógica del extensionismo y avance hacia el fortalecimiento de las comunidades. Por otro lado, en el Anexo 1 se expone una historia analítica del extensionismo en el país a través de tres grandes etapas y se señalan sus avances y sus limitaciones a manera de lecciones para el futuro; en el Anexo 2 se exploran sistemas de extensionismo de América Latina, Estados Unidos, China e India y se extraen lecciones potenciales para un sistema en México; en el Anexo 3 se profundiza sobre el perfil, actividades y habilidades de los guías y tutores; finalmente, en el Anexo 4 se presenta una guía base para el trabajo de los guías y tutores dentro del SICOMUN
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) tiene como misión proveer esquemas de cooperación técnica a sus estados miembros en el continente americano. El documento que aquí se presenta sintetiza los resultados de la segunda fase del trabajo...
This book discusses innovation problems and opportunities for family farming in the different regions of the American continent, as well as the role of hemispheric, regional and national agrifood research systems. Likewise, it provides a description of the main innovation...
El presente documento se enmarca en el Proyecto “Estrategia de Extensionismo, red de instituciones nacionales e internacionales para proveer el sustento científico y tecnológico para el desarrollo de capacidades y extensionismo rural” y corresponde al entregable del Objetivo Específico 2.1,...
La presente Cartilla ilustrada sobre Compras Públicas de la Agricultura Familiar (CPAF) compila información básica para el uso y promoción de esta herramienta en un solo documento. Cómo funcionan las Compras Públicas de la Agricultura Familiar, cuáles son sus normativas,...
The purpose of this paper is to map some elements that can contribute to an IFAD strategy to stimulate and support pro-poor innovations. It is an initial or exploratory document that hopefully will add to an ongoing and necessary debate,...