La presentación es dirigida a productores y grupos de personas, que realizan actividades agrícolas, pecuarias, acuícolas y pesqueras en zonas rurales y periurbanas. El documento da recomendaciones para facilitar el acceso de los productores familiares al acompañamiento técnico y trata de modelos de extensión con mayor impacto en el desarrollo de la Agricultura Familiar.
PESA focaliza sus acciones en “Apoyar a las Unidades de Producción Familiar en localidades rurales de alta y muy alta marginación, para incrementar los niveles de producción y productividad de sus actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras…”.
Este folleto trata de tipos de red de innovación, de sus definición y funcionamiento.
Este folleto explica los principios de la agricultura de conservación, una práctica agrícola sostenible y innovadora.
This presentation bring successful examples of Sustainable intensification of maize-legume cropping systems for food security in eastern and southern Africa (SIMLESA): Gender Equitable Benefits through Agricultural Innovation Platforms (AIPs) in Rwanda, considerations of gender in the formal maize seed sector in Uganda and Capacity Building initiatives
Esta presentación muestra una solución sostenible para los pequeños productores y las familias rurales, particularmente por medio de nuevas tecnologías.
Este folleto explica que es el hub: la infraestructura fisica del hub consiste en un sistema de investigación (plataformas de investigación), implementación (módulos demostrativos) y difusión (áreas de extensión). Esta infraestructura forma la base para la construcción de una red de actores de la cadena agrícola - agricultores, técnicos, científicos, centros de investigación, iniciativa privada, prensa y funcionarios públicos, entre otros- hacia el objetivo en común, innovación en el sistema de producción para llegar a un sistema más sustentable, productivo y rentable.
La presentación explica los sistemas de innovación y las redes para la intensificación sustentable. Ésta trata también del modelo del hub.
The “E-learning methodologies” guide aims to support professionals involved in the design and development of e-learning projects and products. The guide reviews the basic concepts of e-learning with a focus on adult learning, and introduces the various activities and roles involved in an e-learning project. The guide covers methodologies and tips for creating interactive content and for facilitating online learning, as well as some of the technologies used to create and deliver e-learning.
This report is based on the outputs of a one week Exposure and Exchange Programme (EEP) in India hosted by the Self-employed Women’s Association (SEWA) with African women leaders of producer organizations from West and Central Africa. This report critically evaluates the SEWA model and draws conclusions relevant to African women producers organizations to better meet the challenges of raising Africa’s agricultural potential, improve incomes for small farmers, and ensure greater food security.