El estudio, realizado desde un enfoque sociológico integrador, pretendió construir un modelo de gestión del conocimiento para el desarrollo agropecuario local a partir de la experiencia de la Educación Superior Cubana en el municipio Camajuaní. Se diagnosticaron las condiciones expresadas en las potencialidades y los obstáculos más importantes existentes en el entorno agropecuario municipal, que el Gobierno local debe evaluar, para implementar acciones de gestión del conocimiento en la conformación de la estrategia de desarrollo agropecuario local.
This methodological framework is based on Life Cycle Assessment (LCA) and multi-criteria assessment methods. It integrates CSA-related issues through the definition of Principles, Criteria and Indicators, and involves farmers in the assessment of the effects of CSA practices. To reflect the complexity of farming systems, the method proposes a dual level of analysis: the farm and the main cash crop/livestock production system. After creating a typology of the farming systems, the initial situation is compared to the situation after the introduction of a CSA practice.
Las Plataformas de Innovación para implementar una Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (PIASAC) para los pequeños agricultores fue un proyecto que tenía como objetivo generar conocimientos y capacidades locales sobre cambio climático y construir opciones de adaptación de manera participativa. El proyecto se llevó a cabo en el municipio de Gracias, ubicado en el Corredor Seco de Honduras.
Se presenta el concepto de red local de gestión del conocimiento como base de los Sistemas de Innovación Local. Las redes se ven como una forma de incorporar vínculos e interacciones que hacen posible, en lo local, regional y nacional, la existencia de economías externas y rendimientos crecientes.
This chapter reports on the different functions fulfilled by existing mechanisms for supporting collective innovation in the agricultural and agrifood sectors in the countries of the Global South in order to identify the potential contributions the research community can make to strengthen them. The authors show that a variety of mechanisms are needed to create enabling conditions for innovation and to provide a step-by-step support to innovation communities, according to their capacities and learning needs.