Mexico is considered the geographic center of origin of the Agave genus. The "maquey pulquero" (Agave mapisaga and A. salmiana) is produced and used in central mexico to make a traditional fermented beverage known as pulque, which has been made and consumed since pre-Hispanic times and is still a form of subsistence for rural families.
Food and Nutritional Security (FNS), understood as the availability and access to quality food, is fundamental for human development. The sustainability and progress of the agricultural sector are essential to maintain a food supply in quantity and quality. In the department of Córdoba, multidimensional poverty is twice as high for rural areas (51.9 percent) as compared to urban areas (23.3 percent). Thus, rural producers' role in boosting the local economy, contributing to generating jobs and FNS is essential.
México es considerado el centro geográfico de origen del género Agrave. El maguey pulquero (Agave mapisaga y A. salmiana) se produce y se utiliza en el centro de México para realizar una bebida fermentada tradicional, conocida como pulque, que se elabora y consume desde la época prehispánica, y que aún es una forma de subsistencia para familias rurales.
Colombia produce más azúcar por mes en una hectárea de tierra que cualquier otro país. El privilegio se debe a la productividad de la caña de azúcar cultivada en el valle del río Cauca, donde 14 plantas procesadoras operan casi todo el año para producir azúcares, mieles, bioetanol y energía eléctrica. La caña es suministrada por 2750 proveedores, propietarios del 75 por ciento de las 240 000 hectáreas sembradas, y por los mismos ingenios o centrales azucareras (25 por ciento del área).
La Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) entendida como la disponibilidad y el acceso a los alimentos de calidad, es fundamental para el desarrollo humano; la sostenibilidad y el progreso del sector agropecuario son primordiales para mantener una oferta de alimentos en cantidad y calidad. En el departamento de Córdoba, la pobreza multidimensional es el doble para la zona rural (51.9 por ciento) con respecto a la urbana (23.3 por ciento). En ese sentido, los productores rurales dinamizan la economía local, contribuyen a generar empleos y con la SAN.
Chile is a leading country in food exports, where beekeeping plays a fundamental role with more than 1 300 000 hives supporting food production through pollination. Good practices must be addressed from generation to generation of beekeepers to promote the healthy and active hives for the provision of systemic pollination services.
Chile es un país líder en la exportación de alimentos, en donde la apicultura juega un rol fundamental y cuenta con más de 1 300 000 colmenas para apoyar la producción de alimentos a través de la polinización. Las buenas prácticas deben ser abordadas de generación en generación de apicultores para favorecer el mantenimiento de colmenas sanas y activas para la presentación de servicios sistémicos de polinización.
Agriculture is a vital sector that will feed a projected global population of 9.5 billion by 2050. Smallholder farmers produce more than 70 percent of the world's food. Globally, there are approximately 570 million smallholder farmers, who own less than two hectares of land. However, smallholders in most developing countries face challenges such as access to finance and insurance, unfair wages, access to agricultural resources and lack of market access.
La FAO promueve la agroecología a través de diez elementos clave, como la diversidad, el intercambio de conocimientos, la eficiencia, la resiliencia y la economía circular, integrados en un enfoque sistémico.
En Colombia, el principal desafío es la escalabilidad, expandiendo las fincas agroecológicas a nivel territorial y fortaleciendo la gobernanza y difusión de buenas prácticas. También es necesario crear un marco institucional claro y fomentar incentivos para avanzar hacia sistemas alimentarios más sostenibles.