The goal of this tool is to help facilitators examine the roles that women and men play in an innovation partnership and to better integrate their specific needs and priorities in the interventions planned for the innovation partnership. Gender analysis of the innovation partnership can also be done throughout project implementation to monitor how men and women are integrated and benefit from the project and to reduce the gender gaps.
This book collects 24 stories of change from the EU-funded CDAIS project. Launched in 2015, the overall objective of CDAIS is to make agricultural innovation systems more efficient and sustainable in meeting the demands of farmers, agri-business and consumers. The stories are about the eight pilot countries - in Africa, Asia and Latin America - in which CDAIS operates. Countries and title of the 24 stories are provided below, with date of last update for each story.
Angola:
01) From farm to agri-business (February 2018)
En el presente informe se hace una evaluación parcial del Programa de Desarrollo Rural de Las Verapaces donde se resumen los principales hallazgos de la evaluación y se presentan las recomendaciones acordadas entre el Gobierno de Guatemala y el FIDA, junto con las propuestas de cómo ponerlas en práctica y quienes serán los encargados de implementarlas.
Este informe describe el contexto del Proyecto CATIE- MAGA- NORUEGA, así como los cambios en la vida de los participantes. El documento también describe los éxitos del proyecto y sus factores, las experiencias con las ECA's y los CADER, los limitantes del proyecto y sus factores, las principales lecciones aprendidas para el presente y el futuro y por fin trae recomendaciones para instancias tomadoras de decisión.
Esta tesis en el marco del Proyecto CATIE-MAGA-Noruega, brinda su aporte al componente dos del proyecto: Fortalecimiento de la articulación y sostenibilidad de los sistemas locales de extensión, orientado a establecer 25 sistemas locales de extensión fortalecidos en su articulación y capacidades en la aplicación de enfoques, métodos y herramientas de extensión rural en el municipio y cuyos aprendizajes se difundirán a nivel nacional.
Este documento trae herramientas de desarrollo de capacidades enfocadas en la abordaje territorial. Describe el caso de 25 municipios de Alta Verapaz, Baja Verapaz y Chimaltenango, Guatemala.
Este manual describe una detallada metodología para implementar las Escuelas De Campo. Empieza con los Principios básicos de las Escuelas de Campo,describe los métodos de selección y organización de los grupos de productores y del sitio de aprendizaje. Trata de la elaboración del plan de acción a desarrollar de forma participativa, El d esarrollo de las Escuelas de Campo, como presentar los logros y graduación y al final describe planes de Seguimiento y evaluación.
Hoja informativa con prácticas de extensión agroecológicas
Esta presentación describe la experiencia evolutiva y los aprendizajes del Proyecto Innovaciones en cadenas de valor de Hortalizas especiales, Proyecto del MAP en la región del Trifinio
El objetivo de este trabajo es Identificar los principales cambios en las fincas ganaderas de las familias que participaron en las escuelas de campo establecidas en la región trifinio.