Esta cartilla describe el enfoque de género del Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP). Habla de la importancia de transversalizar el enfoque de equidad de género y describe las acciones de género que fueran realizadas en el nivel local con familias
Este trabajo tiene como objetivo conocer el impacto del programa de ECA en Alta Verapaz y la Costa Sur en Guatemala, evaluando el conocimiento, habilidades y actitudes de las familias cacaoteras, las mejoras agronómicas y agroforestales en los cacaotales, además del tema de género enfocado al trabajo dentro del hogar y en la finca
La intención de este artículo es compartir las experiencias exitosas de la Escuela de Zootecnia, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), apoyados por el Proyecto MESOTERRA del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).Así mismo se desea compartir el esfuerzo de los estudiantes que han utilizado la metodología de Escuela de Campo (ECA) para apoyarse en la extensión y desarrollo rural con comunidades del Sur y Nororiente de Guatemala, lo que ha permitido comunicar y construir el conocimiento con más de 500
The Synthesis Document, here in its Hindi version, provides a synthesis of concepts and principles of the Common Framework developed under the Tropical Agriculture Platform (TAP). The objective of the TAP Common Framework is to promote better coherence and greater impact of capacity development in support of agricultural innovation in the Tropics. Developed in 2015 through a highly participatory process, it was agreed that the Framework should provide conceptual underpinnings and practical guidance.
Este breve informe evalua la implementación del proyecto: ''Calidad de la Educación: Desarrollo de capacidades para instituciones de formación pedagógica (ProCalidad)"'. Los evaluadores analizaron los documentos relevantes del proyecto y realizaron entrevistas focalizadas y estructuradas en Alemania y en los dos países socios visitados. Para completar, se realizaron entrevistas a distancia (por teléfono, Skype, Internet) en el contexto de ProCalidad Guatemala.
El presente material fue elaborado en el marco del proceso de gestión del conocimiento y creación de capacidades para contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional, promovidas por MAP, a través de las ECA. Está dirigido a familias rurales presentes en los territorios clave del proyecto: NicaCentral en Nicaragua y Trifinio en la zona Transfronteriza de Guatemala, Honduras y El Salvador.
El propósito del presente estudio de caso es documentar un proceso de Investigación Agrícola para el Desarrollo (IAD): las ECAS de MAP en Trifinio, el cual analiza la experiencia del Proyecto Innovaciones en Cadenas de Valor de Hortalizas Epeciales. Asimismo resalta los principales logros y lecciones aprendidas, que sirven como un ejemplo tangible de un impacto positivo en la vinculación de IAD con la innovación, el desarrollo y el papel que pueden desempeñar las políticas y mecasnismos institucionales para promover esta relación
El presente trabajo se propuso elaborar participativamente una propuesta de estrategia trinacional para la incidencia política en el sector agropecuario a partir del enfoque de Agricultura Climaticamente Inteligente. Para lograr lo anterior, se realizó un análisis de los actores territoriales vinculados con el sector agropecuario con el propósito de visualizar las oportunidades y potencialidades para emprender un proceso de incidencia política en el territorio, a partir de la construcción participativa de una propuesta de estrategia.
Este trabajo busca caracterizar y evaluar los sistemas locales de semillas para la toma de decisión en procesos de conservación, rescate y mejoramiento de los recursos fitogenéticos de las comunidades y proponer una herramienta de la evaluación participativa para este fin.
El objetivo del proyecto es contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad relacionada con el desarrollo de las capacidades agroempresariales y organizativas de los productores y agroempresarios para vincularse de manera rentable, sostenible y competitiva al mercado en Ecuador, Guatemala y Paraguay