Based on three rounds of panel data (2007, 2009, and 2012) on indigenous households, this study assessed the impacts of Integrated Aquaculture-agriculture value chain participation on the welfare of marginalized poor indigenous rural households in Bangladesh. We also examined the distributional impacts of IAA value chain
This paper comparatively analyzes the structure of agricultural policy development networks that connect organizations working on agricultural development, climate change and food security in fourteen smallholder farming communities across East Africa, West Africa and South Asia.
Esta obra se base en los conocimientos y las experiencias de un grupo de administradores y evaluadores de 12 organizaciones, tanto nacionales como internacionales, que llevaron a cabo una serie de estudios de evaluación en Bangadesh, Cuba, Ghana, Nicaragua, Filipinas y Vietnam.
What are key characteristics of rural innovators? How are their experiences similar for women and men, and how are they different? To examine these questions, this study draw on individual interviews with 336 rural women and men known in their communities for trying out new things in agriculture. The data form part of 84 GENNOVATE community case studies from 19 countries. Building on study participants’ own reflections and experiences with innovation in their agricultural livelihoods, we combine variable-oriented analysis and analysis of specific individuals’ lived experience.
In this paper, the authors describe the adaptation and validation of a project-level WEAI (or pro-WEAI) that agricultural development projects can use to identify key areas of women’s (and men’s) disempowerment, design appropriate strategies to address identified deficiencies, and monitor project outcomes related to women’s empowerment. The 12 pro-WEAI indicators are mapped to three domains: intrinsic agency (power within), instrumental agency (power to), and collective agency (power with). A gender parity index compares the empowerment scores of men and women in the same household.
The purpose of this report is to present the findings from a study on the Economic Empowerment of Women through Resilient Agriculture Supply Chains: A Geospatial and temporal Analysis in Southwestern Bangladesh.
Esta guía del Proceso de Acompañamiento fue preparada bajo el proyecto Desarrollo de Capacidades para Sistemas de Innovación Agrícola (CDAIS), una asociación global (Agrinatura, FAO y ocho países piloto) que tiene como objetivo fortalecer la capacidad de los países y las partes involucradas para innovar en sistemas agrícolas complejos y así lograr mejores medios de vida en las zonas rurales. CDAIS utiliza un enfoque de ciclo de aprendizaje continuo para apoyar los sistemas nacionales de innovación agrícola en ocho países de África, Asia y América Central.
Esta guía fue producida por la FAO como parte del Proyecto de Desarrollo de Capacidades para Sistemas de Innovación Agrícola (CDAIS). El objetivo de este documento es proporcionar pautas prácticas para implementar ferias para fortalecer la innovación agrícola. Una feria de innovación es un evento organizado para facilitar la correspondencia de la demanda y la oferta y para promover el aprendizaje, y el intercambio de información, conocimiento y experiencia práctica sobre temas específicos.
Este manual fue producido como un recurso para los Facilitadores Nacionales de Innovación (NIF) en todos los países del Proyecto de Desarrollo de Capacidades para Sistemas de Innovación Agrícola (CDAIS). El objetivo de este manual es guiar el nivel de organización de las actividades y capacitar a los facilitadores nacionales de innovación. Les ayudará a aumentar su comprensión de las diferentes etapas del proceso de coaching.
Este manual para instructores sobre evaluación de necesidades de capacidad fue producido como parte del proyecto de Desarrollo de Capacidades para Sistemas de Innovación Agrícola (CDAIS). Esto implica una asociación global (Agrinatura, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación - FAO y socios nacionales de ocho países piloto) que tiene como objetivo fortalecer la capacidad de los países y las partes involucradas para innovar en sistemas agrícolas complejos, logrando así una mejora de los medios de vida en la zona rural.