El presente documento es elaborado en el marco del diseño de una Agenda de Extensión Rural Latinoamericana que contribuya a un desarrollo inclusivo. En esta etapa la Red Latinoamericana y del Caribe para Servicios de Extensión Rural, constituida en Noviembre del 2010, ha priorizado el trabajo en 4 temas relevantes siendo “La Extensión como parte de un sistema de innovación”, uno de ellos.
Esta presentación describe las cadenas productivas 2.0 y presenta estudios de caso de la cadena del café, frijol, hortalizas y miel.
Este libro describe el proyecto Cadenas de Valor 2.0 - Promoviendo la Gestión del Conocimiento para el Desarrollo de Cadenas de Valor Inclusivas y Sostenibles. El libro también trae estudios de caso detallados a respecto de Cadenas evaluados por el proyecto, tales como: la cadena del café, la cadena de hortalizas, la cadena del frijól y la cadena de la miel.
Este panfleto trae informaciones sobre el rol del CIAT en el fortalecimiento de capacidades, el estimulo del aprendizaje y el compartimiento del conocimento agrícola y de ciencias relacionadas
Este documento describe brevemente que los desafíos actuales de pobreza, desnutrición, cambio climático, degradación de suelos y pérdida de biodiversidad requieren nuevas soluciones, innovaciones y alianzas más sólidas que puedan tener un mayor impacto. Para responder a estos desafíos, y partiendo de sus mandatos complementarios y su larga colaboración, en 2018, Bioversity International y el CIAT se comprometieron a unir fuerzas y formar una Alianza.
Este documento resume los resultados del trabajo en grupo y la discusión en plenaria de la sesión 4 (Marcos Regulatorios para el Fomento de Cadenas de Valor Sostenibles e Inclusivas) del Taller Regional de Intercambio de la Alianza de Aprendizaje Regional, realizado en junio de 2010.