Contiene: 1 Escenarios sobre la evolución de los biocombustibles según los cambios en la matriz energética global. 2 Potencialidades, ventajas comparativas y estrategias por tipo de países. 3 Posibles impactos socioeconómicos de la producción de biocombustibles. 4 Posibles impactos ambientales. 5 Implicaciones institucionales y geopolíticas.
Súmario: 1 Antecedentes. 2 El hambre cero. 3 Conceptos y principios. 4 Estado y sociedad en la promoción de la seguridad alimentaria y nutricional. 5 Desarrollos y desafíos en el combate a la inseguridad alimentaria y nutricional. 6 Características del sistema nacional de seguridad alimentaria y nutricional. 7 Directrices de la política nacional de seguridad alimentaria y nutricional. 8 Biocombustibles, cambios climáticos y seguridad alimentaria y nutricional. 9 Brasil en el escenario internacional. 10 Principales desafíos.
Este documento describe la iniciative de ;a Secretaría de Fomento Agropecuario del Estado de Coahuila que crea a solicitud expresa de los productores rurales, el programa de extensionismo agropecuario y rural, con el propósito de llevar al campo un sistema integral de asistencia técnica, soportado en la tecnología que generan las instituciones de investigación, y con el respaldo de técnicos altamente capacitados, comprometidos con el desarrollo rural sustentable. Dentro de los principales objetivos del programa, está en el caso de cultivos, elevar los rendimientos y mejorar su calidad, y pa