Este folleto presenta la red virtual de comunicación sobre la extensión y la investigación (VERCON), que es un modelo conceptual que cualquier país puede utilizar y adaptar para mejorar el acceso a la información agropecuaria y el intercambio de conocimientos, así como para reforzar los vínculos entre las personas y las instituciones del mundo rural, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
Este documento trata de estrategias de adaptación de los pequeños agricultores para enfrentar el cambio climático.
Contiene: 1 Escenarios sobre la evolución de los biocombustibles según los cambios en la matriz energética global. 2 Potencialidades, ventajas comparativas y estrategias por tipo de países. 3 Posibles impactos socioeconómicos de la producción de biocombustibles. 4 Posibles impactos ambientales. 5 Implicaciones institucionales y geopolíticas.
En este artículo se analiza la dinámica de la inversión directa extranjera y las formas que si adopta, integrando las capacidades de I+D y la estabilidad institucional de los sistemas nacionales de innovación como factores determinantes de nuevas entradas. La estimación de un panel de datos para países con disímil nivel de desarrollo en el período 1998-2004 permite confirmar que la relevancia de los factores de atracción difiere según formas de entrada.