Esta presentación es parte del Kit de Aprendizaje del Nuevo Extensionista (New Extensionist Learning Kit NELK) desarrolado por GFARS. En esta segunda unidad la presentación comenta los métodos y herramientas de extensión. Describe la extensión en el sector público, la extensión como ciencia, la extensión como una profesión. En la segunda parte describe con mas detalles las herramientas de extensión, habla de su evolución, de los modelos SPI/E y SIA, trata de las reformas en la extensión y como lograr éxito en ellas
Esta libro es parte del Kit de Aprendizaje del Nuevo Extensionista (New Extensionist Learning Kit NELK) desarrolado por GFARS. En esta segunda unidad el libro comenta los métodos y herramientas de extensión. Describe la extensión en el sector público, la extensión como ciencia, la extensión como una profesión. En la segunda parte describe con mas detalles las herramientas de extensión, habla de su evolución, de los modelos SPI/E y SIA, trata de las reformas en la extensión y como lograr éxito en ellas
Este libro hace parte del Kit de Aprendizaje del Nuevo Extensionista (New Extensionist Learning Kit NELK) desarrolado por GFARS. Este módulo ha sido diseñado para introducir a los extensionistas con los términos y conceptos clave requeridos para entender la administración y gestión del programa de extensión agrícola y para comenzar a construir conocimientos, destrezas y actitudes que se requieren para gestionar la extensión de una manera efectiva.
Esta presentación hace parte del Kit de Aprendizaje del Nuevo Extensionista (New Extensionist Learning Kit NELK) desarrolado por GFARS. Este módulo ofrece una introducción sobre el cambio de comportamiento y algunos de los factores que pueden influir en este cambio. Segundo, el módulo proporciona una visión general de los conceptos importantes para la facilitación del aprendizaje. También aprenderá qué factores se deben considerar para desarrollar un programa de formación exitoso.
Este libro hace parte del Kit de Aprendizaje del Nuevo Extensionista (New Extensionist Learning Kit NELK) desarrolado por GFARS. Este módulo ofrece una introducción sobre el cambio de comportamiento y algunos de los factores que pueden influir en este cambio. Segundo, el módulo proporciona una visión general de los conceptos importantes para la facilitación del aprendizaje. También aprenderá qué factores se deben considerar para desarrollar un programa de formación exitoso.
Colombia produces more sugar per month on one hectare of land than any other country. This privilege is due to the productivity of sugar cane grown in the Cauca River valley, where 14 processing plants operate nearly year-round to produce sugar, honey, bioethanol, and electrical energy. The cane is supplied by 2750 growers, owners of 75 percent of the 240 000 hecatres planted, and by the sugar mills themselves (25 percent of the area). The sugar cane chain provides more than 286 000 direct and indirect jobs.
Las problemáticas de las empresas familiares trascienden fronteras, escalas, entornos y rubros. Dentro del sector agropecuario, las empresas familiares representan en 80 por ciento de las unidades productivas que hacen al desarrollo económico de Argentina y Uruguay. Esta iniciativa forma una comunidad virtual donde el público objetivo son los propietarios, socios, fundadores, asesores, gerentes, potenciales sucesores y toda persona interesada en los temas relativos a la empresa familiar, sin distinción de género o edad, del sector agropecuario de estos países.
The problems of family businesses transcend borders, scales, environments, and areas. Within the agricultural sector, family businesses represent 80 percent of the productive units that contribute to the economic development of Argentina and Uruguay. This initiative forms a virtual community where the target audience is the owners, partners, founders, advisors, managers, potential successors, and anyone interested in issues related to the family businesses, without distinction of gender or age, in the agricultural sector of these countries.
Mexico is considered the geographic center of origin of the Agave genus. The "maquey pulquero" (Agave mapisaga and A. salmiana) is produced and used in central mexico to make a traditional fermented beverage known as pulque, which has been made and consumed since pre-Hispanic times and is still a form of subsistence for rural families.
Food and Nutritional Security (FNS), understood as the availability and access to quality food, is fundamental for human development. The sustainability and progress of the agricultural sector are essential to maintain a food supply in quantity and quality. In the department of Córdoba, multidimensional poverty is twice as high for rural areas (51.9 percent) as compared to urban areas (23.3 percent). Thus, rural producers' role in boosting the local economy, contributing to generating jobs and FNS is essential.