Esta presentación es parte del Kit de Aprendizaje del Nuevo Extensionista (New Extensionist Learning Kit NELK) desarrolado por GFARS. En esta segunda unidad la presentación comenta los métodos y herramientas de extensión. Describe la extensión en el sector público, la extensión como ciencia, la extensión como una profesión. En la segunda parte describe con mas detalles las herramientas de extensión, habla de su evolución, de los modelos SPI/E y SIA, trata de las reformas en la extensión y como lograr éxito en ellas
Esta libro es parte del Kit de Aprendizaje del Nuevo Extensionista (New Extensionist Learning Kit NELK) desarrolado por GFARS. En esta segunda unidad el libro comenta los métodos y herramientas de extensión. Describe la extensión en el sector público, la extensión como ciencia, la extensión como una profesión. En la segunda parte describe con mas detalles las herramientas de extensión, habla de su evolución, de los modelos SPI/E y SIA, trata de las reformas en la extensión y como lograr éxito en ellas
Este libro hace parte del Kit de Aprendizaje del Nuevo Extensionista (New Extensionist Learning Kit NELK) desarrolado por GFARS. Este módulo ha sido diseñado para introducir a los extensionistas con los términos y conceptos clave requeridos para entender la administración y gestión del programa de extensión agrícola y para comenzar a construir conocimientos, destrezas y actitudes que se requieren para gestionar la extensión de una manera efectiva.
Esta presentación hace parte del Kit de Aprendizaje del Nuevo Extensionista (New Extensionist Learning Kit NELK) desarrolado por GFARS. Este módulo ofrece una introducción sobre el cambio de comportamiento y algunos de los factores que pueden influir en este cambio. Segundo, el módulo proporciona una visión general de los conceptos importantes para la facilitación del aprendizaje. También aprenderá qué factores se deben considerar para desarrollar un programa de formación exitoso.
Este libro hace parte del Kit de Aprendizaje del Nuevo Extensionista (New Extensionist Learning Kit NELK) desarrolado por GFARS. Este módulo ofrece una introducción sobre el cambio de comportamiento y algunos de los factores que pueden influir en este cambio. Segundo, el módulo proporciona una visión general de los conceptos importantes para la facilitación del aprendizaje. También aprenderá qué factores se deben considerar para desarrollar un programa de formación exitoso.
The important role that small farms play in supporting rural livelihoods, conserving biodiversity and maintaining traditional landscapes, rural traditions and cultural heritage is widely accepted. Nevertheless, they are often under the radar of the agriculture policy mechanisms, which tend to focus on the very large farms and globally driven food chains.
Le rôle important que jouent les petites exploitations agricoles dans le soutien des moyens de subsistance ruraux, la conservation de la biodiversité et le maintien des paysages traditionnels, des traditions rurales et du patrimoine culturel est largement reconnu. Néanmoins, ils passent souvent sous le radar des mécanismes de politique agricole, qui ont tendance à se concentrer sur les très grandes exploitations et les chaînes alimentaires pilotées à l’échelle mondiale.
Es ampliamente aceptado el importante papel que desempeñan las pequeñas explotaciones agrícolas en el apoyo a los medios de vida rurales, la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de los paisajes tradicionales, las tradiciones rurales y el patrimonio cultural. Sin embargo, a menudo pasan desapercibidos para los mecanismos de política agrícola, que tienden a centrarse en las explotaciones agrícolas muy grandes y en las cadenas alimentarias impulsadas a nivel mundial.
Le principal défi des systèmes alimentaires africains à l’avenir sera de fournir de la nourriture à une population en croissance rapide dont les régimes alimentaires et les préférences alimentaires évoluent. Alors que la population européenne diminue, les consommateurs exigeant des aliments produits de manière écologiquement et socialement responsable, la population africaine va plus que doubler entre 2020 et 2050, la demande alimentaire augmentant encore plus en raison des changements alimentaires.
The main challenge for African food systems in the future will be to provide food for a rapidly growing population with changing diets and food preferences. Whilst the population of Europe is decreasing, with consumers demanding food that is produced in an environmentally and socially responsible way, Africa’s population will more than double between 2020 and 2050, with food demand increasing even more as a result of dietary changes.