The purpose of this report is to provide some of the groundwork in answering the question of how the CGIAR system and other public agricultural research organisations should adapt and respond to an era of transformation framed by the SDGs. It does this by exploring the way in which this transformation agenda reframes agricultural research and innovation.
Esta presentación es parte del Kit de Aprendizaje del Nuevo Extensionista (New Extensionist Learning Kit NELK) desarrolado por GFARS. En esta segunda unidad la presentación comenta los métodos y herramientas de extensión. Describe la extensión en el sector público, la extensión como ciencia, la extensión como una profesión. En la segunda parte describe con mas detalles las herramientas de extensión, habla de su evolución, de los modelos SPI/E y SIA, trata de las reformas en la extensión y como lograr éxito en ellas
Esta libro es parte del Kit de Aprendizaje del Nuevo Extensionista (New Extensionist Learning Kit NELK) desarrolado por GFARS. En esta segunda unidad el libro comenta los métodos y herramientas de extensión. Describe la extensión en el sector público, la extensión como ciencia, la extensión como una profesión. En la segunda parte describe con mas detalles las herramientas de extensión, habla de su evolución, de los modelos SPI/E y SIA, trata de las reformas en la extensión y como lograr éxito en ellas
Este libro hace parte del Kit de Aprendizaje del Nuevo Extensionista (New Extensionist Learning Kit NELK) desarrolado por GFARS. Este módulo ha sido diseñado para introducir a los extensionistas con los términos y conceptos clave requeridos para entender la administración y gestión del programa de extensión agrícola y para comenzar a construir conocimientos, destrezas y actitudes que se requieren para gestionar la extensión de una manera efectiva.
Esta presentación hace parte del Kit de Aprendizaje del Nuevo Extensionista (New Extensionist Learning Kit NELK) desarrolado por GFARS. Este módulo ofrece una introducción sobre el cambio de comportamiento y algunos de los factores que pueden influir en este cambio. Segundo, el módulo proporciona una visión general de los conceptos importantes para la facilitación del aprendizaje. También aprenderá qué factores se deben considerar para desarrollar un programa de formación exitoso.
Este libro hace parte del Kit de Aprendizaje del Nuevo Extensionista (New Extensionist Learning Kit NELK) desarrolado por GFARS. Este módulo ofrece una introducción sobre el cambio de comportamiento y algunos de los factores que pueden influir en este cambio. Segundo, el módulo proporciona una visión general de los conceptos importantes para la facilitación del aprendizaje. También aprenderá qué factores se deben considerar para desarrollar un programa de formación exitoso.
Este documento hace una reflexión a respecto de los sistemas de innovación agrícola y trae conceptos del tema
Tomando el caso de la agricultura holandesa como ejemplo, en este documento se hace un análisis del surgimiento y el papel de los gestores sistémicos de innovación en el estímulo de la interacción al interior del sistema de innovación agrícola y el desarrollo de la capacidad de innovación, además de reflexionar sobre su posible función en la agricultura de los países en vías de desarrollo y emergentes así como en la forma en que se puede promover su surgimiento y operación.
The Applied Research and Innovation Systems in Agriculture project (ARISA) started in December 2014 with the aim of increasing net farm income for 10,000 smallholder farming households in eastern Indonesia. The project was designed to address a key challenge in agricultural research for development: how to ensure that proven research outputs1 are available and accessible for use in farming communities.
This brief discusses the emergence of Asia as a hotpot of innovation and the implications for Australia's own innovation capacity