Tomando el caso de la agricultura holandesa como ejemplo, en este documento se hace un análisis del surgimiento y el papel de los gestores sistémicos de innovación en el estímulo de la interacción al interior del sistema de innovación agrícola y el desarrollo de la capacidad de innovación, además de reflexionar sobre su posible función en la agricultura de los países en vías de desarrollo y emergentes así como en la forma en que se puede promover su surgimiento y operación.
Este libro aporta a la gestión de hatos bovinos y a la mejora de la calidad e inocuidad de la leche por medio de la descripción y el análisis de la adopción de tecnologías digitales en la industria lechera.