Se analizan los efectos de las interacciones, directas e indirectas, entre agricultores y otros actores relevantes en el intercambio de información y conocimiento para la innovación agrícola. Los datos se obtuvieron al preguntar a 120 agricultores «¿de quién aprende y/o a quién recurre para obtener información o conocimiento de cuestiones técnicas y productivas en torno a su unidad de producción?». Se emplean indicadores del análisis de redes sociales para proponer lineamientos que permitan catalizar la innovación agrícola.
La innovación, producción y comercialización de un producto resultan de la interacción de una diversidad de actores. Así, el modelo de extensión hub del programa gubernamental MasAgro busca ser un espacio en el que agricultores, extensionistas, proveedores de insumos, instituciones gubernamentales y de enseñanza e investigación, entre otros, interactúen, con el fin de promover bienestar individual y colectivo a través de la innovación.
The case studies reported here form part of ‘GENNOVATE: Enabling gender equality through agricultural and environmental innovation’; a qualitative comparative research to examine the gender dimensions of innovations – new agricultural and natural resource management technologies, institutions, and practices. Despite significant historical, socio-political and environmental differences, the five case studies in East Kalimantan, Indonesia, and the case from southwest Kyrgyzstan exhibit pronounced and rapid changes in the relationship between people and for forests
El objetivo de esta investigación fue determinar a través de la información estadística obtenida por el VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal del año 2007, la importancia que tiene la asistencia técnica en las unidades de producción en México para contar con elementos que sirvan en la toma de decisiones de éste servicio. Se realizó un análisis de la base de datos a nivel nacional y por zonas económicas a través de la obtención de frecuencias relativa
La presente investigación analiza la influencia de las relaciones sociales existentes al interior de un grupo de 22 productores de rambután (Nephelium lappaceum) del Soconusco, Chiapas en 2014. Se analizaron las acciones conjuntas relacionadas con la mejora de la comercialización de su producto. Se empleó la escala de construcción de vínculos relacionales para el trabajo colectivo integrada por los niveles de identificación, aportación, colaboración, cooperación y asociación.
En este trabajo se analiza la configuración del Sistema de Innovación del Sector Agroalimentario Mexicano (SNIA). La información generada en un taller con especialistas nacionales se sistematizó para construir una matriz que contiene el listado de actores relevantes en el SNIA y sus relaciones e intensidad de las mismas. Para clasificar la información, se aplicaron escalas ordinales y se calcularon los indicadores de redes denominados densidad y centralidad de grado, utilizando el software Ucinet©; también se efectuó un análisis gráfico de redes, utilizando el software Net Draw©
This paper employs the concepts of gender norms and agency to advance understanding of inclusive agricultural innovation processes and their contributions to empowerment and poverty reduction at the village level. Is presented a community typology informed by normative influences on how people assess conditions and trends for village women and men to make important decisions (or to exercise agency) and for local households to escape poverty.
Based on 25 case studies from the global comparative study ‘GENNOVATE: Enabling gender equality in agricultural and environmental innovation’, this paper explores rural young women’s and men’s occupational aspirations and trajectories in India, Mali, Malawi, Morocco, Mexico, Nigeria, and the Philippines. The study draw upon qualitative data from 50 sex-segregated focus groups with the youth to show that across the study’s regional contexts, young rural women and men predominantly aspire for formal blue and white-collar jobs
Local gender norms constitute a critical component of the enabling (ordisabling) environment for improved agricultural livelihoods–alongsidepolicies, markets, and other institutional dimensions. Yet, they havebeen largely ignored in agricultural research for development.
Este estudio analizó la evolución de una red de innovación entre productores de hule natural durante tres periodos de observación (dos olas o tres años), y evaluó cómo los productores reaccionan a diferentes innovaciones en un momento dado. Las prácticas de innovación fueron agrupadas en tres actividades: control de plagas y enfermedades, establecimiento y manejo de plantaciones, y manejo de cosecha y poscosecha.