Les politiques d'innovation dans les filières agricoles en Côte d'Ivoire depuis 2011 reposent sur la création d'un dispositif de transferts technologiques qualifié de "Plateformes d'Innovation", pour introduire des plants de variétés et d'hybrides améliorés. Cet article s'intéresse particulièrement aux conséquences des "Plateformes d'Innovation Banane Plantain" (PIP) dans la réorientation des choix technologiques locaux. Il interroge leurs résultats sur l'amélioration de l'indépendance alimentaire.
La propuesta metodológica incluida en este libro busca contribuir al fortalecimiento de la gestión socio-organizativa de las empresas asociativas rurales, la cual da soporte y sentido a su gestión empresarial.
Este libro busca facilitar procesos de toma de decisiones estratégicas concertadas, sobre el negocio y los mercados a los que estará dirigida la empresa asociativa rural, así como facilitar el diseño de estrategias que permitan desarrollar efectivamente este negocio y vincularse a cadenas de valor, mediante procesos incluyentes que propicien la participación activa y consciente de los socios, socias y colaboradores.
La propuesta metodológica incluida en esta guía busca apoyar a las organizaciones de productores y productoras en sus procesos de fortalecimiento para la prestación [o vinculación con terceros para la prestación] de servicios técnicos, empresariales, financieros y organizativos [complementarios a su negocio central] que son fundamentales para el desarrollo de las personas asociadas, y el éxito del negocio [o los negocios] de la organización.
La propuesta metodológica incluida en esta guía busca apoyar a las organizaciones de productores y productoras en sus procesos de elaboración de planes de negocio, o de revisión y/o ajuste de su plan de negocio actual, de manera que cuenten con un plan detallado para el desarrollo de su negocio central, al igual que de otros negocios complementarios; pero sobretodo, que le permita a la organización avanzar hacia su sostenibilidad, no sólo económica, sino también social y ambiental.
El presente artículo documenta los factores endógenos y exógenos que han incidido sobre la cadena de valor del cacao orgánico en Waslala, Nicaragua y, en particular, en el posicionamiento y la gobernanza de Cacaonica; a partir de dicha evaluación, se definen líneas estratégicas que contribuyan a la consolidación empresarial de la cooperativa.
Esta es la segunda de 4 guías desarrolladas por la Alianza de Aprendizaje; cada una de ellas correspondiente a uno de los cuatro módulos de capacitación aplicados durante el Ciclo de Aprendizaje 2008 – 2010 de la Alianza Nicaragua.
Esta revisión de la literatura muestra la diversidad de puntos de vista en la caracterización del AIS (visión estructural, visión funcional, visión ba-sada en procesos, visión basada en capacidades). Estas diferentes visiones del AIS se basan en diferentes hipótesis y abarcan diferentes métodos de análisis del AIS. Los académicos consideran que estos puntos de vista son complementarios y útiles para una evaluación operativa del AIS. Debido a esta multiplicidad de puntos de vista analíticos, se ha desarrollado un gran número de métodos.
How do the innovation platforms and facilitated networks currently deployed in the Global South help trigger dynamics of collaborative innovation that can be useful for the agroecological transition? What are the difficulties encountered and how can they be overcome? This chapter throws lights on these questions. The first part justifies the interest in studying the ecologisation of agriculture through the prism of collaborative innovation and of its paradoxes.
Le conseil agricole occupe une place prépondérante dans l’appui aux processus d’innovation, particulièrement dans les pays du Sud. Or, l’accompagnement de l’innovation nécessite une diversité de formes d’appuis, appelés services support à l’innovation (SSI). À partir d’une analyse exploratoire à Madagascar, cet article questionne la place du conseil agricole vis-à-vis de la diversité des organisations et des activités d’accompagnement de l’innovation.