La presentación es dirigida a productores y grupos de personas, que realizan actividades agrícolas, pecuarias, acuícolas y pesqueras en zonas rurales y periurbanas. El documento da recomendaciones para facilitar el acceso de los productores familiares al acompañamiento técnico y trata de modelos de extensión con mayor impacto en el desarrollo de la Agricultura Familiar.
PESA focaliza sus acciones en “Apoyar a las Unidades de Producción Familiar en localidades rurales de alta y muy alta marginación, para incrementar los niveles de producción y productividad de sus actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras…”.
Este folleto trata de tipos de red de innovación, de sus definición y funcionamiento.
Este folleto explica los principios de la agricultura de conservación, una práctica agrícola sostenible y innovadora.
This presentation bring successful examples of Sustainable intensification of maize-legume cropping systems for food security in eastern and southern Africa (SIMLESA): Gender Equitable Benefits through Agricultural Innovation Platforms (AIPs) in Rwanda, considerations of gender in the formal maize seed sector in Uganda and Capacity Building initiatives
Esta presentación muestra una solución sostenible para los pequeños productores y las familias rurales, particularmente por medio de nuevas tecnologías.
Este folleto explica que es el hub: la infraestructura fisica del hub consiste en un sistema de investigación (plataformas de investigación), implementación (módulos demostrativos) y difusión (áreas de extensión). Esta infraestructura forma la base para la construcción de una red de actores de la cadena agrícola - agricultores, técnicos, científicos, centros de investigación, iniciativa privada, prensa y funcionarios públicos, entre otros- hacia el objetivo en común, innovación en el sistema de producción para llegar a un sistema más sustentable, productivo y rentable.
La presentación explica los sistemas de innovación y las redes para la intensificación sustentable. Ésta trata también del modelo del hub.
The contributions and dynamic interaction of thousands of stakeholders from all sectors have created the GCARD (Global Conference on Agricultural Research for Development) Roadmap, providing a clear path forward for all involved. The Roadmap highlights the urgent changes required in Agricultural Research for Development (AR4D) systems globally, to address worldwide goals of reducing hunger and poverty, creating opportunity for income growth while ensuring environmental sustainability and particularly meeting the needs of resource-poor farmers and consumer.
The Sanjiang Plain Wetlands Protection Project (SPWPP) supported by the Asian Development Bank (ADB), focuses on integrating conservation and development needs in the Sanjiang Plain, Heilongjiang Province of the People’s Republic of China. The project comprises 5 main components: watershed management, wetland nature reserve management, alternative livelihoods, education and capacity building and project management.