Esta herramienta brinda a los participantes la oportunidad de entender la dinámica inherente de los conflictos, así como la manera de contribuir a su manejo constructivo mediante la utilización de instrumentos apropiados a ese fin. También se fortalecen sus habilidades para promover soluciones sostenibles, efectivas y eficaces a situaciones conflictivas que pueden obstaculizar el desarrollo local.
Esta herramienta permite la creación de una masa crítica de hombres y mujeres con capacidad de ubicarse en el futuro y planear sus acciones presentes con miras a alcanzar sus metas personales y de vincularse en el desarrollo de la comunidad y/o organización a la que pertenecen.
La herramienta sobre formulación, monitoreo y evaluación de proyectos se ha diseñado con el propósito de que los participantes puedan identificar oportunidades para el desarrollo de un proyecto y le den seguimiento a este tipo de iniciativas. Se muestra que los proyectos tienen un ciclo de vida, surgen alrededor de la identificación de un problema que se desea solucionar, pasan por la ejecución y evaluación y terminan probablemente con la generación del diseño de otro proyecto.
Esta herramienta busca mejorar los conocimientos y las capacidades de los participantes en el tema de la facilitación, con el objetivo de que ello les permita facilitar procesos de cambio en sus comunidades y/o instituciones. Lo anterior se logrará mediante reflexiones de los propios participantes, las cuales se basarán en sus vivencias y experiencias personales.
To cope and compete in this rapidly-changing world, organisations need to access and apply new knowledge. While explicit knowledge is important, what is often critical is an organisation’s ability to create, access, share and apply the tacit or un-codified knowledge that exists among its members, its network and the wider innovation system of which it is a part. This discussion paper explores the role of tacit knowledge in livestock sector innovation capacity though the case of Visakha Dairy, one of the most progressive producer-owned milk marketing companies in India.
ICTs are being increasingly used for Knowledge Management (KM) nowadays. In spite of this, rapid deployment of ICTs for KM is a major challenge. This paper explores the challenges in using ICT for KM using the case of “agropedia” – an ICT mediated knowledge management platform for Indian agriculture. The paper argues that KM is no more a technical challenge, but rather constrained by social and organizational barriers. Without initiating institutional and policy changes in addressing these barriers, KM continues to elude Indian agriculture.