The Webinar with Universities on Capacity Development for Agricultural Innovation - Bringing System-wide Change in Asia-Pacific took place on 16 November 2017, 13:00hrs (CET) under the Tropical Agriculture Platform (TAP) hosted by the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO). The Asia-Pacific Association of Agricultural Research Institutions (APAARI) organized and moderated the webinar, with support from FAO, the Global Confederation of Higher Education Associations for Agricultural and Life Sciences (GCHERA) and Global Forum for Agricultural Research (GFAR).
The Newsletter of the Tropical Agriculture Platform (TAP) provides regular updates on global activities by TAP and its partners, on the CDAIS projects and on upcoming related events. This issue specifically refers to the period from November 2018 to September 2019.
The Newsletter of the Tropical Agriculture Platform (TAP) provides regular updates on global activities by TAP and its partners, on the CDAIS projects and on upcoming related events. This issue specifically refers to the period from October 2019 to December 2019.
Au Burkina Faso, le faible niveau de développement social et économique et sa population à grande majorité rurale rendent le pays très dépendant des ressources naturelles. Pour se nourrir, se loger et s’épanouir, les ressources naturelles sont directement prélevées et les terres sont de plus en plus mises en culture sous la pression démographique au détriment des espaces naturels. En effet, les ressources naturelles constituent le support de la plupart des activités de production.
La Guía Operativa provee una breve recapitulación de los fundamentos conceptuales y principios del Marco Común de la TAP así como una guía más detallada para la operacionalización del enfoque de rutas de doble vía del Desarrollo de Capacidades (DC) para los Sistemas de Innovación Agrícola (SIA). También ofrece una estrategia para el monitoreo y evaluación, así como una caja de herramientas que pueden ser útiles en las diferentes etapas del ciclo de DC para los SIA.
El Documento de Síntesis provee una síntesis de los conceptos y principios del Marco Común desarrollado dentro del contexto de la Plataforma de la Agricultura Tropical (TAP, por sus siglas en inglés). El objetivo del Marco Común de la TAP es promover una mayor coherencia y un mayor impacto del desarrollo de capacidades en apoyo a la innovación agrícola en los trópicos. El Marco Común fue desarrollado en el 2015 a través de un proceso altamente participativo, en el cual se acordó que el Marco debería proporcionar las bases conceptuales y una guía operativa.
Los Antecedentes Conceptuales proporcionan un análisis detallado de los fundamentos conceptuales y principios del Marco Común de la TAP.
El objetivo del Marco Común de la TAP es promover una mayor coherencia y un mayor impacto del desarrollo de capacidades en apoyo a la innovación agrícola en los trópicos. El Marco Común fue desarrollado en el 2015 a través de un proceso altamente participativo, en el cual se acordó que el Marco debería proporcionar las bases conceptuales y una guía operativa.
Ce dépliant donne un aperçu du Cadre commun sur le renforcement des capacités (CD) pour les Systèmes d'innovation agricole (AIS).
“CDAIS no nos da dinero, pero abre espacios para tener contactos importantes para el desarrollo de los productores de las asociaciones y del rubro”, dice Segovia que también se propone gestionar proyectos para mujeres, un museo de chocolate, una tienda de productos de cacao y cursos de catación para cacao súper fino. Y comoBernarda Moya, una productora de cacao en Balfate, La Ceiba explica, “Las relaciones con CDAIS nos ayuda a ser creativos y beneficiarnos todos.”
“CDAIS does not give us money, but it opens spaces for cacao producers, associations and industry to work together” says Sergio Segovia, president of the ASOPROCCAN association. Actors in the cocoa chain of Atlántida on the north coast are, thanks to CDAIS, now achieving quality standards and promoting entrepreneurship. This was the vision of this innovation partnership, to focus actions on fulfilling their dream of strengthening their organizations and applying good agricultural practices in cocoa cultivation.