Este articulo aborda el tema de la colaboración y de cómo esta puede ayudar el desarrollo y la innovación agrícola en África.
En este informe se describen las experiencias y enfoques de la constitución de cadenas agroalimentarias y se plantea la necesidad de desarrollar una nueva institucionalidad y formas de cooperación técnica para el fortalecimiento del sector agrícola y rural. Se espera que las cadenas agroalimentarias se constituyan en mecanismos de diálogo e instrumentos de gestión para la competitividad y la toma de decisiones según las demandas de los Estados Miembros del IICA.
El objetivo del proyecto es contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad relacionada con el desarrollo de las capacidades agroempresariales y organizativas de los productores y agroempresarios para vincularse de manera rentable, sostenible y competitiva al mercado en Ecuador, Guatemala y Paraguay
Este libro busca Identificar la capacidad institucional (pública y privada) de contribuir al fortalecimiento empresarial y asociativo de productores y agroempresarios; Construir instrumentos de gestión del conocimiento (bienes públicos) que permitan fortalecer la capacidad institucional de apoyar el desarrollo agroempresarial y asociativo de los productores, con base en el estudio de la realidad de los “países bandera”, así como en el análisis de otras experiencias exitosas; Desarrollar, y validar, arreglos e instrumentos institucionales, y Diseñar una estrategia para promover la difusión
Este estudio presenta un marco de análisis sobre los factores que inciden en la toma de decisiones de productores de jitomate (Solanum lycopersicum L.) en invernadero, en materia de adopción de innovaciones y proporciona información valiosa para su estudio y gestión. Como hipótesis se plantea que la adopción de una innovación depende de factores o atributos diversos, tanto del productor como de sus unidades de producción, como son edad, escolaridad, experiencia en la actividad, escala de producción, superficie de producción, rendimiento, confianza y asesoría técnica.
El presente trabajo tiene como objetivo determinar las características de los consumidores de productos orgánicos en la Cd. de Toluca, Méx., a través de un análisis de los resultados de la aplicación de encuestas. La investigación se llevó a cabo en tres etapas: 1) Investigación documental, 2) Aplicación de encuesta, 3) Análisis de resultados. Se aplicaron 386 encuestas de enero a marzo del 2011; para tipificar al consumidor final de Productos Organicos