• English
  • Français
  • Español
Logo
  Iniciar sesion | Registrarse
  • Página de inicio
  • Sobre nosotros
    • TAPipedia
    • TAP
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • ¿Cómo recolectamos nuestros recursos?
    • ¿Por qué debería unirse a TAPipedia?
  • Recursos
  • Red de TAPipedia
  • Preguntas más frecuentes
  • Contáctenos

Resultados de la búsqueda

Displaying 1 - 5 of 5 results.

Las escuelas de campo del Programa Agroambiental Mesoamericano en la región de Trifinio: una plataforma para la gestión de conocimiento y la creación de capacidades locales hacia el desarrollo territorial sostenible

El propósito de ese informe es aportar insumos en el marco de un amplio diálogo de saberes, para el reconocimiento de la estrecha relación entre la investigación agrícola para el desarrollo, la innovación tecnológica y el bienestar de las comunidades rurales con referencia a sus medios de vida.

Tema(s): 
Servicios de extensióndesarrollo de capacidades (DC)Escuelas de campo para agricultores (ECAs)facilitaciónsistemas de innovaciónsistemas de conocimiento e informaciónmonitoreo y evaluación (MyE)...
Año de publicación: 
2012
Autor (es): 
Platero G.Montes I.Ramírez F.Castillo D.Suchini J.Hernandez L.Azucena L.Juarez M.Payez L.
Dónde se encuentra el recurso?: 
  • Link to web resource
View Resource More Info

Las Escuelas de Campo del MAP: diálogo de saberes hacia el empoderamiento de las familias rurales

El propósito del presente documento es evidenciar de manera gráfica la propuesta metodológica y conceptual de gestión del conocimiento del Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP). Se ilustra el proceso de implementación de las ECAS en tres diferentes proyectos del MAP: Cacao Centroamérica (PCC), Manejo Sostenible de

Tema(s): 
Servicios de extensiónEscuelas de campo para agricultores (ECAs)facilitaciónFormas de explotación agrariasistemas de conocimiento e informaciónaprendizajeenfoques participativosPequeños agricultores...
Año de publicación: 
2012
Autor (es): 
Aguero F.Montes I.Bartol P.
Dónde se encuentra el recurso?: 
  • Link to web resource
View Resource More Info

Las escuelas de campo del MAP-CATIE práctica y lecciones aprendidas en la gestión del conocimiento y la creación de capacidades locales para el desarrollo rural sostenible

Este estudio proporciona, evidencias claras acerca de las bondades de las ECAS y de los impactos que pueden lograrse a partir de su uso apropiado, lo cual confirma y refuerza la importancia de trabajar fuertemente en la promoción y uso de las mismas como herramienta poderosa para la gestión del conocimiento en el marco del desarrollo rural sostenible a escala local y territorial.

Tema(s): 
Servicios de extensióndesarrollo de capacidades (DC)Escuelas de campo para agricultores (ECAs)aprendizajeenfoques participativosagricultura sostenible...
Año de publicación: 
2012
Autor (es): 
Montes I.Hermida P.Aguero F.Payés J.Say E.Banegas K.
Dónde se encuentra el recurso?: 
  • Link to web resource
View Resource More Info

El género en las escuelas de campo: cápsulas para el aprendizaje y la inclusión

Este documento consta de nueve cápsulas de género, y tiene por finalidad contribuir a la implementación de la estrategia de género y equidad del MAP, en sus cuatro ejes de acción. En cuanto al eje de acción 1, las cápsulas se emplean en las ECAS como espacios de gestión de conocimiento; en el eje de acción 2, el documento mismo es una herramienta metodológica; en el eje de acción 3, este documento de uso amplio y masivo, ha sido diseñado colectivamente en el MAP, y en el eje de acción 4, el documento se enfoca a lo interno del programa, pero también en socios claves.

Tema(s): 
desarrollo de capacidades (DC)Herramientas del DCEscuelas de campo para agricultores (ECAs)igualdad de género
Año de publicación: 
2012
Autor (es): 
Agüero R.Hernández F.Castillo F.Montes I.Platero G.
Dónde se encuentra el recurso?: 
  • Link to web resource
View Resource More Info

La perspectiva de género en los procesos de desarrollo comunitario y sostenible

Este manual tiene como objetivos sensibilizar al personal técnico de proyectos para que desarrollen actitudes, valores y prácticas tendientes a incorporar el enfoque de género en su quehacer; y conocer herramientas básicas con enfoque de género y su aplicación en los proyectos y acciones en el campo. El manual está concebido desde un enfoque constructivista y una metodología participativa; incluye análisis conceptual, trabajo en grupo y ejercicios que permiten procesos de reflexión y aprendizaje, para una práctica mejorada que contribuya a un desarrollo comunitario, sostenible y equitativo.

Tema(s): 
desarrollo de capacidades (DC)Herramientas del DCigualdad de género
Año de publicación: 
2012
Autor (es): 
Aguero F.Hernandez L.Montes I.Platero G.Castillo D.
Dónde se encuentra el recurso?: 
  • Link to web resource
View Resource More Info

Sorting block

  • sort ascendingRelevancy
  • Título
  • Año de publicación

Filtrar por idioma

  • (-) Remove Español filter EspañolEspañol

Filtrar por tema(s)

  • advisory services (3) Apply advisory services filter advisory services
  • capacity development (CD) (4) Apply capacity development (CD) filter capacity development (CD)
  • education (4) Apply education filter education
  • facilitation (2) Apply facilitation filter facilitation
  • farming systems (1) Apply farming systems filter farming systems
  • gender equality (2) Apply gender equality filter gender equality
  • innovation systems (1) Apply innovation systems filter innovation systems
  • knowledge and information systems (2) Apply knowledge and information systems filter knowledge and information systems
  • learning (2) Apply learning filter learning
  • monitoring and evaluation (M&E) (1) Apply monitoring and evaluation (M&E) filter monitoring and evaluation (M&E)
  • participatory approaches (2) Apply participatory approaches filter participatory approaches
  • sustainable agriculture (1) Apply sustainable agriculture filter sustainable agriculture
  • value chains (1) Apply value chains filter value chains

Filtrar por autor(es)

  • (-) Remove Montes I. filter Montes I.Montes I.
  • Abaunza B. (7) Apply Abaunza B. filter Abaunza B.
  • Aguero F. (4) Apply Aguero F. filter Aguero F.
  • Aguilar-Ávila J. (1) Apply Aguilar-Ávila J. filter Aguilar-Ávila J.
  • Alvarado T. (1) Apply Alvarado T. filter Alvarado T.
  • Bogach, S. V. (1) Apply Bogach, S. V. filter Bogach, S. V.
  • Campo M. (1) Apply Campo M. filter Campo M.
  • Castillo D. (2) Apply Castillo D. filter Castillo D.
  • Cervantes-Escoto F. (1) Apply Cervantes-Escoto F. filter Cervantes-Escoto F.
  • Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (1) Apply Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) filter Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
  • Cooperación Suiza en América Central (3) Apply Cooperación Suiza en América Central filter Cooperación Suiza en América Central
  • Cordone A. (1) Apply Cordone A. filter Cordone A.
  • Cuevas-Reyes V. (1) Apply Cuevas-Reyes V. filter Cuevas-Reyes V.
  • Finucane, J. (1) Apply Finucane, J. filter Finucane, J.
  • Garcia, L. E. (1) Apply Garcia, L. E. filter Garcia, L. E.
  • Gutiérrez H. (2) Apply Gutiérrez H. filter Gutiérrez H.
  • Hernandez L. (4) Apply Hernandez L. filter Hernandez L.
  • IICA (10) Apply IICA filter IICA
  • Inglesias J. M. (1) Apply Inglesias J. M. filter Inglesias J. M.
  • Iñiguez P. (1) Apply Iñiguez P. filter Iñiguez P.
  • Lacayo O. (2) Apply Lacayo O. filter Lacayo O.
  • Lamela L. (1) Apply Lamela L. filter Lamela L.
  • Landini, F. (1) Apply Landini, F. filter Landini, F.
  • Machando H. (1) Apply Machando H. filter Machando H.
  • Martín G. J. (1) Apply Martín G. J. filter Martín G. J.
  • Massler B. (1) Apply Massler B. filter Massler B.
  • Medina L. (1) Apply Medina L. filter Medina L.
  • Milera M. (1) Apply Milera M. filter Milera M.
  • Miranda T. (1) Apply Miranda T. filter Miranda T.
  • Oros R. (1) Apply Oros R. filter Oros R.
  • Payés J. (1) Apply Payés J. filter Payés J.
  • Pérez A. (1) Apply Pérez A. filter Pérez A.
  • Platero G. (3) Apply Platero G. filter Platero G.
  • Proyecto Red SICTA (6) Apply Proyecto Red SICTA filter Proyecto Red SICTA
  • Ramírez F. (1) Apply Ramírez F. filter Ramírez F.
  • Rodriguez D. (1) Apply Rodriguez D. filter Rodriguez D.
  • Ruiz G. (1) Apply Ruiz G. filter Ruiz G.
  • Sánchez S. (1) Apply Sánchez S. filter Sánchez S.
  • Sánchez T. (1) Apply Sánchez T. filter Sánchez T.
  • Segura A. (1) Apply Segura A. filter Segura A.
  • Simón L. (1) Apply Simón L. filter Simón L.
  • Suárez J. (1) Apply Suárez J. filter Suárez J.
  • Suset A. (1) Apply Suset A. filter Suset A.
  • Task Force Seguridad Alimentaria (1) Apply Task Force Seguridad Alimentaria filter Task Force Seguridad Alimentaria
  • Thiele G. (1) Apply Thiele G. filter Thiele G.
  • Torres Salcido G. (1) Apply Torres Salcido G. filter Torres Salcido G.
  • Valdés A. (1) Apply Valdés A. filter Valdés A.
  • Vanegas A.P. (2) Apply Vanegas A.P. filter Vanegas A.P.
  • Vela M. (2) Apply Vela M. filter Vela M.
  • Zamora J.D. (3) Apply Zamora J.D. filter Zamora J.D.

Filtrar por países

  • El Salvador (1) Apply El Salvador filter El Salvador
  • Guatemala (1) Apply Guatemala filter Guatemala
  • Honduras (1) Apply Honduras filter Honduras

Filtrar por editorial(es)

  • Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza - CATIE (5) Apply Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza - CATIE filter Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza - CATIE

Filtrar por region

  • Américas (5) Apply Américas filter Américas

Filtrar por tipo

  • book (3) Apply book filter book
  • brief (1) Apply brief filter brief
  • capacity development tools (1) Apply capacity development tools filter capacity development tools

Filtrar por año de publicación

  • (-) Remove 2012 filter 20122012
  • 2011 (1) Apply 2011 filter 2011
  • 2013 (1) Apply 2013 filter 2013
  • 2014 (1) Apply 2014 filter 2014
  • 2016 (1) Apply 2016 filter 2016