The aim of this study was to explore the interactions that exist among agricultural stakeholders in the southwestern highlands of Uganda as a way of identifying opportunities and gaps for operation of Innovation Platforms (IPs) under the proof of concept of Integrated Agricultural Research for Development (IAR4D) research project.
Innovations generally arise out of a network of actors and relationships and network structure determines how effective networks are at fostering innovation. This paper (Part II) presents work to develop a network diagnosis tool for stakeholders involved in agricultural supply chains in Bolivia. The prototype method used is based on social network analysis methodology. This paper concludes with a final section to identify lessons learnt and makes recommendations for future research.
El servicio de extensión agrícola es uno de los principales vínculos entre la producción y el uso del conocimiento para la agricultura de los países en desarrollo. En la literatura, se han identificado agentes que actúan como intermediarios para vincular a dos o más actores que no se encuentran conectados. Sin embargo, pocos estudios abordan los mecanismos que éstos utilizan para intervenir y menos aún, una tipología que los caracterice e integre.
El objetivo del presente artículo fue analizar los flujos de conocimientos de tecnología en la producción de jitomate (Lycopersicon esculentum) en invernadero, estimando parámetros de redes sociales al inicio de las escuelas de campo en 2010 y a su término en 2011. Se trabajó con productores de pequeña escala del medio rural en el estado de Oaxaca que participaron en las escuelas de campo para la transferencia de tecnología. La selección de la muestra fue dirigida tomando productores asistentes y no asistentes a las escuelas de campo
Este estudio analizó la evolución de una red de innovación entre productores de hule natural durante tres periodos de observación (dos olas o tres años), y evaluó cómo los productores reaccionan a diferentes innovaciones en un momento dado. Las prácticas de innovación fueron agrupadas en tres actividades: control de plagas y enfermedades, establecimiento y manejo de plantaciones, y manejo de cosecha y poscosecha.
El objetivo de este trabajo fue identificar a los actores involucrados en sistema de innovación de los productores de maíz de la Región Centro de México, destacando el papel de los actores de soporte institucional en su adopción de innovaciones. Para ello, se entrevistaron 490 productores de maíz atendidos dentro del marco del programa MasAgro 2012, en los estados de Guerrero, Hidalgo, Puebla, Morelos, Estado de México y Tlaxcala. Se midió el grado de adopción de las innovaciones, y mediante la metodología de análisis de redes sociales se analizó la vinculación entre los actores.
The aim of this study was to identify the actors involved in the innovation system producers of corn Mexico Center Region, highlighting the role of the actors of institutional support in adoption of innovations. To do this, 490 corn producers served within the framework of MasAgro 2012 program, in the states of Guerrero, Hidalgo, Puebla, Morelos, State of Mexico and Tlaxcala were interviewed. The degree of adoption of innovations was measured, and using the methodology of social network analysis linking between actors analyzed.