El presente artículo presenta el estudio de caso desarrollado con la Asociación Agropecuaria de Mujeres Emprendedoras del Municipio de Sotaquirá (ASOAMMES), en el que se propuso y se desarrolló una estrategia de diseño participativo, con el objetivo de generar valor agregado y ventajas competitivas en las actividades productivas que desempeñan las 40 mujeres que conforman dicha asociación. Para dar cumplimiento a este objetivo, la fase inicial correspondió a la caracterización de la comunidad e identificación de problemáticas susceptibles de solucionar, a través de un proceso de diseño participativo. Seguido de esto, se implementó una metodología ágil de codiseño llamada Design Sprint. El resultado más relevante de esta investigación fue la apropiación de la metodología de innovación por parte de la comunidad objeto de estudio. Esta apropiación se evidenció mediante el desarrollo de un dispositivo cosechador de mora, una línea de empaques para productos orgánicos y un método para elaborar dispositivos caseros para el control del caracol
Se realizó un estudio con el objetivo de identificar las brechas de formación en cuanto a la capacidad gerencial; la situación actual en instituciones, organizaciones y proyectos respecto a la determinación de la demanda de formación de capacidades en cultura...
En esta investigación, realizada en el Programa Académico de Administración de Empresas Agropecuarias de la Universidad De La Salle, se confirma que la incorporación de técnicas pedagógicas de creatividad e innovación contribuye a generar una mejor formulación de proyectos relacionados...
Los sistemas regionales de innovación potencian el crecimiento competitivo de los territorios. El análisis factorial de los sistemas regionales de innovación agroalimentarios de Colombia evidenció una relación directa entre la articulación empresarial y el capital relacional para la obtención de...
Con el fin de mejorar la eficiencia de la adopción de innovaciones tecnológicas en el cultivo de limón ‘Persa’ en San Pedro Tlapacoyan, Veracruz e incrementar el rendimiento de este frutal y la relación beneficio/costo (B/C) de esta actividad económica,...
El objetivo de este trabajo es mostrar, a través de un estudio de caso, la utilidad de incorporar en la práctica de los proyectos la definición y evaluación participativa de las metas, para conocer las percepciones de la diversidad de actores...