El presente documento sistematiza una experiencia exitosa reconstruyendo la acción colectiva que se propició para la generación, desarrollo y difusión de dicho concepto de innovación y aplicando la perspectiva de sistemas de innovación para identifi car las etapas de la misma. Estas se inician con los antecedentes que precedieron y aportaron a la defi nición de dicho concepto (entre 1994 y 2002), aportes que fueron recuperados en el desarrollo y difusión del producto fi nal de innovación gracias a la aplicación del Enfoque Participativo de Cadenas Productivas – EPCP (entre 2003 y 2004), y que culmina con la difusión amplia del concepto T´ikapapa reseñando las evidencias de expansión a nuevos segmentos y nichos de mercado (desde el año 2005 al presente). Estas etapas se caracterizan por la mayor evolución del componente de mercadeo, reforzado por la innovación comercial en marcha, y por una menor evolución de los componentes de biodiversidad y de vinculación de los pequeños productores con los consumidores urbanos, al no impulsarse en igual intensidad las innovaciones tecnológicas e institucionales que requería su evolución, las cuales pueden ser potenciadas en una fase posterior de difusión amplia
Grants for agricultural innovation are common but grant funds specifically targeted to smallholder farmers remain relatively rare. Nevertheless, they are receiving increasing recognition as a promising venue for agricultural innovation. They stimulate smallholders to experiment with improved practices, to become...
This book represents the proceedings of the FAO international technical conference dedicated to Agricultural Biotechnologies in Developing Countries (ABDC-10) that took place in Guadalajara, Mexico on 1-4 March 2010. A major objective of the conference was to take stock of...
Este libro presenta ocho estudios de caso que se cuestionan sobre un particular asunto: qué elementos caracterizan a las dinámicas económicas y políticas en los territorios donde se observa un crecimiento económico y buenos resultados sociales, esto es, una disminución...
El presente manual está dirigido a todos los productores y organizaciones campesinas que quieren comercializar sus productos en Circuitos Cortos, así como a los equipos técnicos que los acompañan en este desafío. Se entrega información práctica sobre los distintos tipos...
Depuis une dizaine d’années, SOS Faim développe avec ses partenaires latino-américains, une nouvelle stratégie pour endiguer la pauvreté rurale : le développement territorial rural (DTR). On peut définir le DTR comme étant une dynamique d’animation et de concertation entre acteurs...