En este artículo se brinda el procedimiento para implementar el Modelo de Gestión Tecnológica en la relación universidadempresa estatal ganadera cubana y su validación en el estudio de caso Universidad de Pinar del Río y Empresa Pecuaria Genética Camilo Cienfuegos. El procedimiento constó de cuatro fases, con sus correspondientes pasos (ocho); además, se identificaron 18 indicadores, considerados relevantes para la gestión tecnológica en la relación universidad-empresa, organizados en cuatro dimensiones: retroalimentación institucional, económico-productiva, ambiental y pertinencia social. Estos indicadores se convierten en un aspecto clave para la evaluación del modelo
CABI’s Plantwise programme runs local plant clinics in 24 countries across Africa, Asia and Latin America where trained ‘plant doctors’ provide on-the-spot diagnosis and advice for farmers who bring samples to the clinics. A database that records each consultation and...
The privatization of agricultural research and extension establishments worldwide has led to the development of a market for services designed to support agricultural innovation. However, due to market and systemic failures, both supply side and demand side parties in this...
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) tiene como misión proveer esquemas de cooperación técnica a sus estados miembros en el continente americano. El documento que aquí se presenta sintetiza los resultados de la segunda fase del trabajo...
This study describes the evolving context and organisational linkages in the agricultural innovation system of Azerbaijan and suggests ways to promote effective organisational ties for the development, distribution and use of new or improved information and knowledge related to agriculture....
El objetivo de este trabajo fue identificar a los actores involucrados en sistema de innovación de los productores de maíz de la Región Centro de México, destacando el papel de los actores de soporte institucional en su adopción de innovaciones....