Este libro pretende sistematizar el cómo se hicieron las cosas, es decir, la información metodológica generada y usada por el proyecto (CATIE-Noruega/Pasturas Degradadas). En la síntesis se intenta racionalizar los aprendizajes y algunos de los logros del proyecto y se reflexiona sobre cómo el proyecto utilizó las estrategias de trabajo para lograr sus metas: identificar opciones sostenibles de uso de la tierra en zonas ganaderas donde la degradación de pasturas es un problema y buscar una metodología que permitiera fortalecer a las familias ganaderas en su capacidad de gerencia de sus recursos para una ganadería más sostenible y rentable.
African agriculture is currently at a crossroads, at which persistent food shortages are compounded by threats from climate change. But, as this book argues, Africa can feed itself in a generation and help contribute to global food security. To achieve...
This book discusses innovation problems and opportunities for family farming in the different regions of the American continent, as well as the role of hemispheric, regional and national agrifood research systems. Likewise, it provides a description of the main innovation...
Este libro-memoria describe las actividades realizadas en el III Curso Internacional de Liderazgo para el Desarrollo de la Ecoagricultura con Enfoque Territorial para Centroamerica. Trae conceptos clave, estudios de caso, aspectos teóricos y habla sobre políticas que influyen en la EcoAgricultura...
La obra que nos complace presentar reúne un conjunto de estudios de caso y un análisis transversal de las políticas públicas para la agricultura familiar en once países latinoamericanos, complementados por un ensayo interpretativo acerca de las implicaciones para políticas...
La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Departamento de Antioquia y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia, realizaron un proceso de capacitación en el marco del convenio 4600004063 “Fortalecimiento Institucional de las entidades que prestan...